Revisar un Contrato de Alquiler

Conoce los derechos y obligaciones que tiene tanto el inquilino como el propietario, y en qué cosas puntuales te podemos ayudar como abogados especializados en contratos de alquileres.

Si estás por mudarte o ya alquilaste un departamento o casa, seguro te sentaste a leer el contrato con cierta inquietud. ¿Qué pasa si me cobran de más? ¿Y si me aumentan el alquiler sin previo aviso? ¿Puedo irme antes del año sin pagar una fortuna? Todas esas preguntas son normales, y la buena noticia es que no estás solo: desde nuestro estudio jurídico, revisamos contratos de alquiler todos los días para proteger a nuestros clientes de cláusulas abusivas o gastos que no corresponden.

En este artículo queremos contarte, sin vueltas y en un lenguaje claro, por qué es importante revisar tu contrato antes de firmarlo (o incluso después), qué derechos y obligaciones tiene tanto el inquilino como el propietario, y en qué cosas puntuales te podemos ayudar como abogados especializados en temas de alquileres.

¿Por qué es tan importante revisar tu contrato de alquiler?

Firmar un contrato de alquiler no es simplemente un trámite. Es un compromiso legal que puede afectar tu bolsillo, tu tranquilidad y hasta tu calidad de vida durante meses o años. Muchas veces, por apuro, falta de información o simplemente porque confiamos en la otra parte, no le damos al contrato la atención que merece.

Pero lo cierto es que una cláusula mal redactada o abusiva puede terminar generándote gastos inesperados, conflictos con el dueño o hasta problemas legales.

Y no, no hace falta estar en medio de una gran pelea para consultar con un abogado. De hecho, cuanto antes revisemos el contrato, mejor: podemos ayudarte a evitar esos problemas antes de que ocurran.

Derechos y obligaciones del inquilino y del propietario

Vamos a lo más importante: ¿qué dice la ley? ¿Cuáles son tus derechos como inquilino? ¿Y qué obligaciones tiene el propietario?

Te lo explicamos en criollo:

✅ Derechos del inquilino

  • Usar la propiedad de manera tranquila y segura durante el tiempo que dure el contrato.

  • Recibir el inmueble en condiciones aptas para vivir, con instalaciones funcionando.

  • Que el propietario se haga cargo de las reparaciones estructurales o por desgaste natural.

  • Recibir un recibo por cada pago de alquiler que realices.

  • Que no te cambien las condiciones del contrato sin tu consentimiento.

  • Poder finalizar el contrato anticipadamente, pagando una penalidad razonable según el tiempo transcurrido (la ley establece topes).

  • No pagar gastos que no te corresponden, como el arreglo del ascensor o el pago del ABL (en muchos casos).

📌 Obligaciones del inquilino

  • Pagar el alquiler en tiempo y forma.

  • Mantener el inmueble en buen estado.

  • Avisar si hay daños o problemas que deban arreglarse.

  • No hacer modificaciones sin permiso.

  • Devolver la propiedad en condiciones similares a como la recibiste (más allá del desgaste lógico).

✅ Derechos del propietario

  • Cobrar puntualmente el alquiler.

  • Recibir el inmueble en condiciones al finalizar el contrato.

  • Solicitar garantías (aunque estas deben ser razonables y legales).

  • Actualizar el valor del alquiler según lo pactado y dentro de los límites que marca la ley.

📌 Obligaciones del propietario

  • Entregar la propiedad en condiciones habitables.

  • Hacerse cargo de reparaciones estructurales y problemas previos al ingreso del inquilino.

  • Respetar los plazos y condiciones del contrato.

  • No ingresar a la propiedad sin permiso.

Como ves, hay un equilibrio legal entre ambas partes. Pero muchas veces, los contratos vienen redactados de forma que ese equilibrio se rompe... y el inquilino termina perjudicado.

¿Qué cosas podemos revisar por vos?

En nuestro estudio jurídico, te ofrecemos un servicio de revisión de contratos de alquiler pensado para que no te agarren desprevenido. Estas son algunas de las cosas que chequeamos:

Duración del contrato y penalidades por rescisión

Muchos contratos incluyen multas altísimas si te querés ir antes del tiempo pactado. Nosotros verificamos que estén dentro de lo legal y te explicamos cómo proceder si necesitás irte antes.

Actualizaciones del valor del alquiler

¿Te quieren aumentar el alquiler cada tres meses? ¿El contrato no menciona cómo se actualizará? Nosotros te asesoramos sobre lo que establece la ley vigente y detectamos cláusulas abusivas.

Gastos a cargo del inquilino

Nos fijamos si te están haciendo pagar cosas que no te corresponden: expensas extraordinarias, arreglos estructurales, ABL o mantenimiento que debería cubrir el propietario.

Garantías y depósitos

Analizamos si la garantía que te piden es válida, si el depósito es el correcto, y te explicamos cómo y cuándo debe devolverse. También te alertamos sobre prácticas que pueden terminar siendo un dolor de cabeza.

Cláusulas confusas o mal redactadas

Muchas veces, los contratos están llenos de frases complicadas que no dicen nada... o dicen demasiado. Nosotros las traducimos a lenguaje claro y te explicamos cada punto.

Cláusulas que van contra la ley

Algunos contratos directamente incluyen disposiciones que son ilegales: aumentos excesivos, renuncias a derechos, obligaciones desproporcionadas. Ahí intervenimos para recomendar cambios o negociar.

Conflictos por reparaciones

¿Quién tiene que arreglar qué? ¿Qué pasa si se rompe el calefón? ¿O si se inunda el baño? Revisamos cómo está redactado esto en el contrato y te explicamos tus derechos.

Plazos de notificación para renovar o rescindir

Hay contratos que te exigen avisar con 90 días si querés irte, ¡y eso no siempre corresponde! Te explicamos qué plazos son legales y te ayudamos a no quedar atrapado por malentendidos.


¿Cuándo conviene pedir una revisión legal?

Lo ideal es hacerlo antes de firmar, así podés negociar o pedir que cambien cosas antes de comprometerte.

Pero si ya firmaste, no te preocupes: también podemos ayudarte. Revisamos lo que firmaste y te explicamos qué podés reclamar, cómo salir del contrato si fuera necesario o cómo responder ante una situación conflictiva.


¿Cómo funciona nuestro servicio?

Muy simple:

  1. Nos enviás el contrato (escaneado o en PDF).

  2. Lo leemos con lupa y te devolvemos un informe claro y sencillo, con lo que encontramos, lo que recomendamos y cómo podés proceder.

  3. Si querés, podemos acompañarte en la negociación con el propietario o la inmobiliaria, para que no estés solo en el proceso.

Todo esto, con lenguaje claro, sin tecnicismos y con empatía. Porque entendemos lo estresante que puede ser mudarse o lidiar con un contrato injusto.


No te quedes con la duda: revisá antes de firmar

Ya sea tu primera vez alquilando o tu mudanza número veinte, siempre es mejor prevenir que lamentar. Un contrato claro, justo y bien redactado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Y si ya firmaste, no te resignes. Siempre hay caminos legales para defender tus derechos, y en eso estamos para acompañarte.

📩 ¿Tenés dudas o querés que revisemos tu contrato? Escribinos. En menos de 24 horas podés tener una revisión completa hecha por abogados con experiencia.

 

👉 En resumen, podemos ayudarte con:

  • Redacción y revisión previa de contratos

  • Análisis de cláusulas abusivas o confusas

  • Defensa ante aumentos ilegales

  • Acompañamiento si ya estás en conflicto

  • Explicación clara de tus derechos como inquilino

  • Asesoramiento para salir del contrato sin perder dinero


No firmes a ciegas. Hacelo con confianza. Hacelo con respaldo legal.

Abogado Alejandro Mogliani Segota

Ab. Alejandro Mogliani Segota

Abogado egresado de la UNC.
Socio Fundador de Estudio Mogliani & Asociados.
M.P 1-37652.

Mejor Abogado de Córdoba
Leer más artículos Consultar a un Abogado