El Ministerio de Economía oficializó este lunes la creación de una nueva Ventanilla Federal Única de Reclamos de Defensa del Consumidor, que operará como único canal formal para recibir las quejas de consumidores de todo el país. La medida, dispuesta a través de la Disposición 890/2025 de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, busca agilizar la recepción, distribución y tratamiento de los reclamos. El nuevo régimen comienza a regir a partir del 19 de agosto de 2025.
Según la normativa publicada en el Boletín Oficial, el nuevo sistema estará bajo la órbita de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo y tendrá como principales funciones analizar los reclamos presentados, asignarlos a las jurisdicciones correspondientes, garantizar la trazabilidad digital de cada caso y generar información estadística sobre incumplimientos y problemáticas recurrentes en las relaciones de consumo.
La ventanilla funcionará como punto de ingreso para todas las quejas, independientemente del lugar de origen del consumidor. Una vez recibido el reclamo, el sistema lo derivará electrónicamente a la autoridad local competente.
Entre sus funciones asignadas se destacan:
- Recibir los reclamos para su análisis, asignación y derivación a las distintas jurisdicciones, articulando con las autoridades de aplicación local según los criterios de la Ley N° 24.240.
- Fortalecer lo relativo a las derivaciones de reclamos a las diversas jurisdicciones, considerando que no todas estaban adheridas previamente al régimen, lo que obstaculizaba la tramitación y resolución.
- Promover el desarrollo tecnológico necesario para lograr la trazabilidad de los reclamos ingresados.
- Registrar los reclamos para generar estadísticas precisas y detectar prácticas abusivas o reiteradas por parte de los proveedores.
- Derogación de normativas anteriores.
La normativa también asigna al organismo nacional la tarea de brindar capacitaciones y asistencia técnica a las autoridades provinciales y municipales que actúen como autoridades de aplicación. De este modo, se busca unificar criterios de tratamiento y fortalecer el funcionamiento del sistema a nivel federal.
Para conocer más información podrás acceder al sitio web oficial: Ventanilla única federal de defensa del consumidor