El Juzgado Civil y Comercial de 52° Nominación de Córdoba declaró la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados Constructora Desarrollista, actualmente registrada como MRQZPABAR Desarrollos S.A, ubicada en el barrio Villa Warcalde. Esta medida judicial se tomó a partir del pedido de un profesional que reclamaba el pago de honorarios impagos.
Contexto y causas de la quiebra
La decisión del juez Sergio Ruiz calificó el proceso como una “quiebra pedida compleja” debido a la gran cantidad de causas civiles iniciadas y a miles de denuncias penales en contra de la empresa. Márquez & Asociados acumula alrededor de 4000 denuncias por estafas, en las que se acusa a la firma de haber cobrado cuotas a clientes prometiéndoles viviendas que nunca fueron entregadas. Se estima que la constructora solo cumplió con entregar el 10% de lo recaudado.
Además, cinco directivos de la empresa se encuentran detenidos desde hace un mes: los hermanos Matías Márquez (gerente general) y Lucas Márquez (gerente comercial), así como los directores Juan Pablo y Ariel Márquez y el contador Ramiro Nieva. Están acusados de asociación ilícita y estafas reiteradas.
Medidas judiciales adoptadas
El juez impuso varias medidas para proteger los derechos de los acreedores y evitar maniobras fraudulentas:
- Prohibición a terceros de efectuar pagos directamente a la empresa, ya que serán considerados ineficaces. Todos los pagos deben hacerse mediante depósito en una cuenta judicial abierta en el Banco de Córdoba.
- Inhibición general de bienes de la firma y la indisponibilidad de los bienes registrados a su nombre.
- Registro de la quiebra en el Registro de Juicios Universales y en el Registro Público.
- Inhabilitación de la sociedad deudora y de los integrantes titulares del directorio: el presidente Juan Pablo Márquez y el vicepresidente Ariel Hernán Márquez.
- Intimación a terceros que posean bienes de la firma para entregarlos a la sindicatura en un plazo de 24 horas.
- Orden de venta de los bienes de la empresa, con el nombramiento del enajenador diferido hasta que la sindicatura efectivice la incautación y determine la mejor forma de realización del activo.
Impacto para los acreedores y damnificados
Los acreedores tienen plazo hasta el 11 de noviembre de 2025 para presentar sus pedidos de verificación de créditos y la documentación respaldatoria ante la sindicatura, que será sorteada el 13 de mayo de 2025. Este trámite se realizará en formato digital, conforme al protocolo de actuación profesional en el marco del expediente judicial electrónico.
La sindicatura tiene plazo para emitir un informe individual de créditos el 25 de junio de 2026, y la sentencia de verificación de créditos será dictada el 18 de diciembre de 2026.
Para los damnificados, principalmente clientes que pagaron cuotas por viviendas que no recibieron, la declaración de quiebra implica un proceso judicial largo y complejo para intentar recuperar parte de lo invertido. La prohibición de pagos directos a la empresa busca evitar que los fondos se desvíen y garantizar que los recursos se administren bajo supervisión judicial.
Contexto penal y social
La causa penal contra Márquez & Asociados se basa en la presunta asociación ilícita y reiteradas estafas. La detención de sus principales directivos refleja la gravedad de las acusaciones y la magnitud del perjuicio causado a miles de personas.
Este caso ha generado gran repercusión en Córdoba y a nivel nacional, por la cantidad de denuncias y la afectación a numerosas familias que confiaron en la empresa para acceder a su vivienda propia. La decisión judicial de declarar la quiebra es un paso clave en la búsqueda de justicia y reparación para los damnificados.
En síntesis, la quiebra de Márquez & Asociados Constructora Desarrollista representa el desenlace judicial de una crisis empresarial marcada por denuncias masivas de estafa, detenciones de sus directivos y una compleja situación financiera y legal. El proceso de quiebra, con sus medidas de inhibición de bienes y control judicial de pagos, busca proteger a los acreedores y avanzar hacia la recuperación parcial de los créditos, aunque el camino para los damnificados será largo y lleno de incertidumbre.
¿Necesitas ayuda?
Si formas parte de los damnificados o conoces a alquien afectado, te podemos ayudar, tenemos un equipo a disposición para asesorar y brindar la ayuda profesional correspondiente. Consultanos, ofrecemos 📲 Consultas presenciales y virtuales.