Blog

Compartimos artículos y novedades relacionadas al derecho y las leyes.

Blog & Novedades

Monotributo 2025: cómo hacer la recategorización y hasta cuándo hay tiempo

Monotributo 2025: cómo hacer la recategorización y hasta cuándo hay tiempo

ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero modificó de manera formal los plazos para realizar la recategorización semestral del Monotributo. Conoce los montos y limites de facturación.

Mediante la resolución 5637, publicada este martes en el Boletín Oficial, el organismo informó que agilizó los procedimientos para la recategorización en función de los datos disponibles en el sistema. Además, la normativa dicta que ARCA notificará a los contribuyentes “dentro de los 10 días hábiles posteriores al vencimiento del período de cambio” a través del Domicilio Fiscal Electrónico.

La ley 27.743 fijó que los montos máximos de facturación, escalas y cuotas indexen en enero y julio por la variación de la inflación acumulada “correspondiente al semestre calendario que finalice en el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”.

La recategorización es obligatoria para todos, ya que define el monto de la cuota que se abonará en los seis meses siguientes.

¿Cómo recategorizarme al Monotributo?

Para hacer la recategorización en el Monotributo, los contribuyentes tienen tiempo hasta el 5 de febrero. Para ello deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
  • Seleccionar la opción “recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
  • Seleccionar “continuar recategorización”. Luego, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses y “confirmar categoría”.
  • Finalmente, imprimir la nueva credencial.

 

Categorías Monotributo 2025

La categoría más baja, la A, pasará a poder facturar de manera anual algo más de $7,8 millones, mientras el máximo para permanecer en el Monotributo será de $82,37 millones para la categoría K.

De esta manera, la facturación anual queda de la siguiente manera a partir del 1° de febrero:

  • Categoría A: de $6.450.000 a $7.813.063,45
  • Categoría B: de $9,45 millones a $11.447.046,44
  • Categoría C: de $13,25 millones a $16,05 millones
  • Categoría D: de $16,45 millones a $19,92 millones
  • Categoría E: de $19,35 millones a $23,43 millones
  • Categoría F: de $24,25 millones a $29,37 millones
  • Categoría G: de $29 millones a $35,12 millones
  • Categoría H: de $44 millones a $53.298.417,30
  • Categoría I: de $49,25 millones a $59,65 millones
  • Categoría J: de $56,4 millones a $68,31 millones;
  • Categoría K: de $68 millones a $82,37 millones.

Para conocer más detalles podes visitar el sitio oficial: www.afip.gob.ar/monotributo

Mejor Abogado de Córdoba

Consultá hoy un Abogado

Atendemos por Whatsapp

Hacenos tu consulta directa vía Whatsapp