Desde hace meses, la reconocida empresa láctea de Córdoba atraviesa una crisis económica. Se trata de SanCor CUL, donde comenzaron a registrarse los primeros pedidos de quiebra con continuidad laboral dentro del marco del concurso que afronta la cooperativa.Se trata de presentaciones individuales que, de acuerdo a lo resuelto en asamblea, se multiplicarán en las próximas dos semanas, con un estimado de entre 300 y 400 solicitudes adicionales.
El reclamo apunta a la situación crítica que atraviesan los empleados, quienes denuncian la falta de pago de salarios durante meses, la ausencia de aportes a la obra social OSPIL, al sindicato ATILRA y a la mutual AMPIL, lo que deja a sus familias sin cobertura médica ni aportes sindicales.
Deudas y denuncias penales
Según consta en las presentaciones, se acredita un estado de cesación de pagos que se arrastra incluso después de la apertura del concurso preventivo. Tanto la Sindicatura como el Comité Provisorio de Control venían informando esta situación al Juzgado mes a mes.
A la crisis financiera se suma una causa penal contra los directivos de SanCor CUL, denunciados por maniobras de retención indebida y evasión fiscal. La investigación, caratulada “Denunciado: SanCor Cooperativas Unidas Limitada s/infracción Ley 27.430”, tramita en el Juzgado Federal de Rafaela, con la ARCA (ex AFIP) como querellante.
Los trabajadores piden que se disponga una intervención controlada de sus negocios. El objetivo central de esta medida es resguardar el patrimonio de la cooperativa y sus activos. También buscan garantizar que la continuidad de la producción no quede a la deriva de las decisiones empresariales, sino bajo control judicial.
Escenario judicial y laboral
Desde ATILRA aclararon que, aunque se produjera un eventual cambio de juez a cargo del concurso, el proceso judicial no se detendrá y continuará en el estado en que se encuentre.
En paralelo, la empresa deberá afrontar un aluvión de demandas laborales de pronto pago por la falta de cumplimiento en los haberes posteriores a la apertura del concurso, lo que agrava la incertidumbre sobre el futuro de la histórica cooperativa láctea.